NotiFES Digital

• Daniel de la Garza Cordero aplicó sus conocimientos de MAC al diseño editorial          

En un hecho inédito en la historia de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Daniel de la Garza Cordero obtuvo el título de licenciado en Matemáticas Aplicadas y Computación (MAC) con trabajo multidisciplinario.

Mediante el desarrollo del código XML para Figuras, Revista Académica de Investigación, y con la asesoría del licenciado Miguel Ángel de la Calleja López, jefe del Departamento de Investigación en Comunicación y Estudios Culturales, De la Garza Cordero unió dos mundos aparentemente distintos, cuyo resultado es la publicación rica en contenido con seis años de existencia.

Durante la disertación, el universitario explicó que, con base en un código de origen turco-alemán, mediante el sistema operativo Linux hizo diversas modificaciones y adecuaciones para enriquecer los contenidos de Figuras con información complementaria que permite conocer detalles y fuentes de los artículos publicados en la revista.

No es un simple archivo PDF alojado en algún sitio de Internet, sino una herramienta con la que es posible acceder a repositorios y metadatos que dan mayor visibilidad a los autores que publican sus trabajos en Figuras, destacó De la Garza Cordero en el examen profesional.

El trabajo de titulación Visor XML para la revista de investigación Figuras implicó diversos retos, aparentemente simples, pero con alto grado de dificultad en el lenguaje de programación, como colocar palabras clave, cuyo proceso incluyó el análisis minucioso sobre la disposición de contenido.

Tras seis años de desarrollo, el visor permite la comunicación con repositorios de bibliotecas en diversas partes del mundo, consultar la plataforma en cuatro idiomas y contar con herramientas de accesibilidad.

En entrevista, Daniel de la Garza explicó que tardó aproximadamente año y medio en elaborar el trabajo de titulación, el cual está sustentado por los seis años que lleva la revista, “porque todo lo que aprendí, lo fui documentando”.

Desde su perspectiva, el trabajo multidisciplinario de esa índole no es complicado, siempre y cuando exista la apertura de poder escuchar planteamientos desde una formación distinta a la propia “y que sea muy claro el objetivo a alcanzar”.

El joven universitario detalló que tiene presente continuar con el proyecto de la revista, pues a partir de lo aprendido durante el desarrollo del visor XML es posible “hacer las modificaciones que deseemos, lo cual implica un proceso de aprendizaje que estamos dispuestos a seguir”, subrayó en la entrevista.

Además del profesor De la Calleja, quien imparte clases en la licenciatura de Lengua y Literatura Hispánicas, el jurado estuvo integrado por el maestro Rubén Romero Ruiz, quien fungió como presidente, y la doctora MariCarmen González Videgaray, como vocal.

Figuras, Revista Académica de Investigación es una publicación cuatrimestral cuyos ejemplares pueden leerse y descargarse en el enlace: https://revistafiguras.acatlan.unam.mx/index.php/figuras

Categoría(s): Boletines

Archivos

Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

El contenido aquí expuesto no necesariamente refleja la opinión de la institución, y es responsabilidad exclusiva del administrador del blog.