• 52 universitarios de Derecho impulsan Pasos Resilientes, proyecto contra la deserción escolar
“Una iniciativa de los alumnos para los alumnos” así definieron Ramya Misael Ruiz Acalco y Esdras Daniel Mendoza Ortega, alumnos de sexto y segundo semestres de Derecho, respectivamente, a Pasos Resilientes, proyecto que busca combatir la deserción escolar motivando a los estudiantes a continuar con los estudios de licenciatura mediante frases instaladas en algunas escaleras del A-10 y A-12.
Ambos universitarios forman parte del grupo de 52 alumnos de segundo y sexto semestres de la licenciatura en Derecho que impulsan el proyecto, y quienes en conjunto eligieron las nueve frases (algunas escritas por ellos) colocadas en contrahuellas de los mencionados edificios de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
En entrevista, Misael mencionó que la inspiración para el proyecto provino de la visita al Senado de la República, recinto que tiene consignas feministas en uno de los accesos, de ahí surgió la idea de hacer algo parecido en Acatlán, pero plasmarlo con el propósito de motivar a los estudiantes de la licenciatura en Derecho, de las carreras con mayor deserción escolar.
“Las palabras en sí son un motor de cambio para las personas, una palabra siempre va a poder modificar la perspectiva de una persona o marcarla de forma en que cambie su rumbo, incluso su destino”, consideró Esdras y agregó “yo siempre he sido de la idea de que la revolución de la educación no solo empieza a través del conocimiento, sino también de las conciencias, qué mejor manera de transformar las conciencias de nosotros, los estudiantes de Derecho”.
Asimismo, Misael comentó que le gustaría que el proyecto pudiera extenderse más allá de los edificios A-10 y A-12 y llegar a incluir a más miembros de la comunidad universitaria, por ejemplo, existe la propuesta de ubicar las frases en el Centro de Enseñanza de Idiomas o replicar el proyecto en otras divisiones académicas.
Esdras señaló que una de sus frases favoritas del proyecto es “Tu indiferencia también ocasiona violencia”, pues consideró que, ser persona con discapacidad, ha enfrentado diferentes retos en la vida, en especial porque la mayoría de la gente opta por dos caminos frente a las personas con discapacidad: la indiferencia total o la sobreprotección, llegando incluso a pensar que las personas con discapacidad no pueden hacer todo, lo cual les impide crecer. “La indiferencia y la apatía hieren, lastiman a la gente que realmente somos minoría”, dijo el alumno e hizo un llamado por visibilizar a las personas con distintas discapacidades que forman parte de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Misael reconoció el apoyo de diferentes personas para realizar el proyecto, entre ellas el maestro Rubén Juárez Santana, jefe de División de Diseño y Edificación; la licenciada Andrea Roldán Martínez, jefa de la sección Académica de Talleres y Laboratorios de Diseño Gráfico, quienes ayudaron en la elaboración de las frases, así como la maestra Mariana González Zamora, de Derecho, quien los acompañó durante todo el proceso.
También agradecieron a Juan Rogelio Palomino González y Alfredo González García, personal de mantenimiento que los ayudaron a instalar las frases, y en especial a Bernardo López Cordero, Hilary Hernández Pesquera y Lorena Abigail Romero González, compañeros en este proyecto. ¡Enhorabuena!