“De la inteligencia a la creatividad: la búsqueda por la cognición automatizada.”

Esta charla será impartida por la Dra. Atocha Aliseda.

“Sostendré que la idea rectora del programa de investigación de inteligencia artificial, al que llamamos la búsqueda de una inteligencia automatizada, no es la adecuada para dar cuenta dela relación entre los humanos y los dispositivos computacionales que se diseñan y utilizan. Deberíamos cambiar la pregunta misma de la inteligencia por una sobre la creatividad y proporcionar una modelo para la cognición automatizada, como una búsqueda de la misma. Tal modelo se encuentra en el trabajo de Lorenzo Magnani. Comenzaré analizando las caracterizaciones de la inteligencia como solución de problemas y tareas de aprendizaje, que aparecen en el trabajo de Alan Turing y en todo el campo del aprendizaje de máquinas. En cuanto a la creatividad, dos son los conceptos clave: abducción y heurística; el primero propuesto por Charles S. Peirce y este último promovido por muchos, pero más notablemente por Herbert Simón. La nueva idea rectora es la búsqueda de la cognición automatizada, en la que la abducción toma un papel principal en un modelo eco cognitivo, en el que hay una interacción continua con varios soportes internos y externos. Es decir, el modelo cognitivo ideado por Magnani.”

Esta entrada fue publicada en Eventos. Guarda el enlace permanente.